
Homologación y alta de proveedores
Abiertos a trabajar con cualquier contratista y proveedor que cumpla con nuestros requerimientos en pro de la libre competencia y la selección de la oferta más ventajosa.
Solicitud necesaria y aportación de documentación.
Los proveedores podrán solicitar a través de esta web su homologación, facilitando por esta la información y documentación que se solicite. Esta documentación será entregada exclusivamente en apoyo electrónico, en un formato que garantice la inalterabilidad de la información, considerándose válida solo aquella documentación recibida a través de la plataforma.
Altas/bajas de empresas homologadas con periodicidad trimestral.
(Homologación provisional hasta la realización correcta del primer servicio)
El Grupo CEVASA, evaluará, al menos trimestralmente, las solicitudes recibidas, solicitante si hace falta, información complementaria. Después de esto, comunicará a los proveedores su homologación, o no, y las personas de contacto.
De entre todas las peticiones, se seleccionarán solo el número de proveedores que CEVASA necesita en este momento, en función de la puntuación obtenida en el proceso de homologación. Después de esta evaluación, caducarán las solicitudes de aquellos proveedores no homologados, que podrán, si así lo desean, renovar sus solicitudes para la siguiente evaluación.
Solicitud necesaria.
Los proveedores podrán solicitar a través de esta web su homologación, facilitando por esta la información y documentación que se solicite. Dicha documentación será entregada exclusivamente en soporte electrónico, en un formato que garantice la inalterabilidad de la información, considerándose válida solo aquella documentación recibida a través de la plataforma.
Altas/bajas de empresas homologadas con periodicidad trimestral.
El Grupo CEVASA, evaluará, al menos trimestralmente, las solicitudes recibidas, solicitando si es preciso, información complementaria. Tras ello, comunicará a los proveedores su homologación, o no, y las personas de contacto.
De entre todas las peticiones, se seleccionarán solo el número de proveedores que el Grupo precisa en ese momento, en función de la puntuación obtenida en el proceso de homologación. Tras dicha evaluación, caducarán las solicitudes de aquellos proveedores no homologados, que podrán, si así lo desean, renovar sus solicitudes para a siguiente evaluación.
Alta en el portal de proveedores
Justificar/acreditar periódicamente el cumplimiento de sus obligaciones legales y laborales (CAE).
Mediante el procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales, se informará el cumplimiento por los proveedores de los requisitos específicos definidos en el Real Decreto 171/2004, del 30 de Enero por el que se desarrolla el Art.24 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.
Se realizará de una forma eficaz y eficiente a través de la plataforma CTAIMACAE que se basa en un potente gestor documental de empresas, contratos, trabajadores, vehículos y maquinaría que permite antes, durando y después de la ejecución de los trabajos los siguientes puntos:
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos por parte de los contratistas que acceden a las instalaciones (empresa, trabajador, vehículo o maquinaría).
- Reducción de tiempo y recursos destinados a la coordinación de actividades empresariales.
- Centralización de toda la información.
- Estandarización del método de envío, recepción y validación de documentos.
- Información en tiempo real de los contratistas y subcontratistas.
La coordinación empresarial es una obligación bidireccional, tanto de la empresa que recibe el servicio como de los contratistas que el prestando. Es por eso que la utilización de esta plataforma supondrá un pequeño coste por el proveedor en el caso de que no estén utilizando ya en su relación con otros clientes, concretamente un pago único anual fijo de 60€ en concepto de alta de empresa y un variable anual de 10€ por cada trabajador/vehículo/maquinaría informada de los que se deban de informar para prestar servicios por CEVASA.
Autorregistro en el momento en que se pide el primer servicio.
Cuando se contrate el primer servicio el proveedor tendrá que registrarse en nuestra web dándose de alta simultáneamente en nuestros sistemas, en el Portal de Proveedores y en el módulo de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) de CTAIMA.