Responsabilidad Social y Sostenibilidad
Política de Responsabilidad Social
Para Cevasa, el impacto social de sus actuaciones, de su actividad y la forma de desarrollarla es un elemento esencial y una seña de identidad. Por ello incorpora como objetivo en su actividad la creación de valor a largo plazo y el beneficio para todos los que participan o tienen interés en nuestra actividad: accionistas, empleados, clientes, proveedores y demás grupos de interés. Promoviendo políticas de mejora continuada de la calidad, de progreso en las comunidades locales donde desarrollamos nuestras actividades, de mejora del medio ambiente y evitando impactos negativos en el entorno.
La actividad de la compañía está centrada en la inversión y gestión en inmuebles destinados a alquiler, en especial alquiler de viviendas, de las que más del 66 % son viviendas de protección oficial o viviendas de precio asequible. Haciendo compatible esta actividad de elevado impacto social (el alquiler medio de nuestras viviendas es de aproximadamente 320 euros mensuales -incluyendo la plaza de garaje-), con la viabilidad económica y rentabilidades necesarias para retribuir al capital y mantener los máximos estándares de calidad para nuestros clientes.
La importancia y compromiso de Cevasa en esta materia queda reflejado en la creación de un grupo de trabajo dependiente del Consejo de Administración, para el seguimiento y evaluación de la Política de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Cevasa y de su aplicación en todas las empresas del Grupo, integrando estos principios y criterios en la toma de decisiones y procedimientos que aplicamos.



Código Ético y de Conducta del Grupo Cevasa
De las personas que integran el Grupo CEVASA depende que se apliquen con todo su potencial nuestras políticas de responsabilidad social corporativa. Por ello, formamos a nuestros empleados en los valores y normas éticas que deben regir su conducta. Nuestro Código Ético y de Conducta es un paso más en la dirección que seguimos y queremos seguir.
Canal de Denuncias
Es un canal interno de comunicación que el Grupo CEVASA pone a disposición de todas las personas relacionadas con las empresas del Grupo (empleados, clientes, proveedores, etc.), para la presentación confidencial exclusivamente de denuncias, no solo de actuaciones manifiestamente contrarias a nuestro Código Ético y a la legalidad vigente, sino también aquellas actuaciones que, sin ser especialmente graves, suponen incumplimientos del Código Ético o de procedimientos internos de obligado cumplimiento.
Aunque las denuncias se tratarán de forma confidencial, no se admiten denuncias anónimas.
El funcionamiento del Canal de Denuncias se describe y refleja en el Reglamento del Canal de Denuncias del Grupo CEVASA, que es conveniente conocer antes de presentar una denuncia.
Adicionalmente, ponemos a disposición de los posibles denunciantes un Manual de Usuario del Canal de Denuncias
El canal habilitado en esta web es preferentemente el medio a través del cual se presentarán las denuncias.
Al acceder al Canal de Denuncias, el usuario acepta y da su consentimiento expreso a la incorporación de los datos de carácter personal que facilite y sean necesarios para proceder a la presentación de denuncias por medio del Canal de Denuncias del Grupo CEVASA así como al tratamiento de dichos datos según lo previsto en Reglamento del Canal de Denuncias y según los derechos y obligaciones contenidos en la Política de Privacidad del Grupo CEVASA, todo ello de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y por los reglamentos que la desarrollan.
Adicionalmente, y a los efectos del debido cumplimiento de la legislación sobre protección de datos se informa que el tratamiento de los datos introducidos en Canal de Denuncias se efectuará a través de ‘MARCA FRANCA, S.L.’, proveedor externo contratado a los efectos de la puesta a disposición y mantenimiento técnico del Canal de Denuncias.
He leído y acepto el aviso legal
También serán admisibles denuncias cursadas mediante correo postal o por medio de correo electrónico, las cuales deberán dirigirse, en función del medio elegido, a las siguientes direcciones:
Correo postal:
CEVASA
Presidente del Comité de Auditoria
Avda. Meridiana, 350 6ª planta
08027-Barcelona
Correo electrónico:
canaldedenuncias@cevasa.com
Sostenibilidad
Nuestro esfuerzo por la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente se focaliza principalmente en la razonabilidad de las actuaciones, conjugando la máxima eficiencia con unos costes compatibles con el concepto de vivienda asequible.
Cartera de edificios en alquiler:
Trabajamos permanentemente para reducir los consumos energéticos y de agua de nuestros edificios.
Por ejemplo, en los últimos años hemos cambiado la mayor parte de las luminarias de los edificios de viviendas por leds. Otro ejemplo es la mejora del envolvente y cerramientos de nuestros edificios situados en la Avda.Meridiana de Barcelona que ha supuesto una reducción del consumo de calefacción superior al 30%
Nuevas promociones:
Tenemos siempre presente su impacto medioambiental y el futuro reciclaje de sus materiales, y las diseñamos teniendo en cuenta los consumos y emisiones que el uso del edificio generará.
Cevasa ha sido pionera en aplicar estos conceptos en edificios de viviendas, obteniendo por primera vez para un edificio residencial, el Gran Premio a la Promoción Inmobiliaria Más Sostenible, otorgado en el Barcelona Meeting Point.
Centro de Trabajo Sostenible:
En nuestras oficinas tenemos implantados sistemas de recogida selectiva de envases para que a través del reciclado puedan tener una nueva vida. Además todo el papel y otros consumibles que se desechan, se reciclan siempre que ello es posible.

Donaciones, Ayudas y Patrocinios
CEVASA contribuye con el 0,7% de los beneficios netos de su grupo consolidado a obras de carácter social, apoyando a las personas más desfavorecidas o con problemas de salud. También patrocina actividades culturales y deportivas.