Historia

Cevasa (Compañía Española de Viviendas en Alquiler S.A.) fue fundada en 1968 y es la cabecera de un grupo empresarial que tiene como objetivo principal el desarrollo de inversiones patrimoniales en viviendas sociales en alquiler

La Compañía cotiza en las Bolsas de valores desde el año 1970 y actualmente es la única compañía del Mercado Continuo español dedicada principalmente al alquiler de viviendas, con una base de accionistas nacionales estable y con una proyección de sus objetivos y de sus negocios en el largo plazo.

El Grupo Cevasa tiene en propiedad más de 2.200 viviendas en alquiler y es pionero en la colaboración público-privada para la promoción de vivienda asequible en alquiler, participando en los dos principales programas de este tipo en Cataluña: los desarrollados por SBD Lloguer Social, S.A. en Sabadell y por Habitatge Metropòlis Barcelona, S.A. en el Area Metropolitana de Barcelona (a través de la sociedad NiCrent residencial).

El modelo de negocio está basado en las rentas de sus edificios en alquiler y en una óptima gestión de su cartera inmobiliaria, presentando ratios de eficiencia y ocupación solo comparables con los lideres europeos de vivienda en alquiler. El grupo cuenta con activos valorados en 530.243 millones de euros y un EPRA NRV de 457.946 millones de euros.

La Compañía, también realiza actividades de promoción de edificaciones residenciales para la venta y actualmente cuenta con una reserva de suelo con un aprovechamiento superior a los 100.000 m2 de techo.

Historia de la Compañía

1968

FUNDACIÓN
Compañía Española de Viviendas en Alquiler S.A. fue fundada con la intención de promover viviendas en régimen de alquiler y satisfacer así la gran demanda existente en Madrid y Barcelona , debida principalmente a los flujos migratorios.

Pionera en la promoción privada de Viviendas de Protección Oficial para su arrendamiento , desde su creación ha promovido cerca de 2.800  viviendas para alquiler, la mayoría de protección oficial, además de superficies comerciales e industriales.

1970

SALIDA A BOLSA
En 1970 y con el fin de aumentar su base accionarial y potenciar sus actividades, incorporó sus acciones a cotización oficial en las Bolsas de Valores y desde entonces ha mantenido su carácter de inmobiliaria cotizada.

1975

LANZAMIENTO
En sus primeros años (1970 1975) fue capaz de promover cerca de 1.700 viviendas de protección oficial, unas 1.400 Barcelona y unas 300 en Madrid.

1980 – 1990

DIVERSIFICACIÓN
Dadas las dificultades del alquiler durante las décadas de 1980 y 1990, la compañía mantuvo su patrimonio y decidió diversificar sus negocios con actividades en los sectores financiero y hotelero.

2000

RETORNO A LA ACTIVIDAD DE LA PROMOCIÓN Y EL ALQUILER
A comienzos de la década de los 2000, la compañía retoma la actividad promotora de viviendas, tanto para la venta como para el alquiler.

2005

RECONOCIMIENTO
Selección de Cevasa por parte del Ayuntamiento de Sabadell, como partner para el desarrollo de más de 1.000 viviendas sociales.

2011

SOSTENIBILIDAD
Obtención del premio nacional a la promoción privada energéticamente más eficiente Gran premio a la sostenibilidad en el BMP.

2013

AFIANZAMIENTO
Salto cuantitativo en Sabadell con la terminación y puesta en explotación de 3 promociones (370 viviendas) en alquiler social que se suman a las 224 que ya componían la cartera. La filial de Sabadell se sitúa como la sociedad patrimonial líder local en volumen de activos residenciales.

2014 – 2019

EXPANSIÓN
Etapa de crecimiento de la compañía en la que realiza varias promociones en Cataluña. Entre otras, se adquieren promociones en Cornellá y Sta  Coloma de Gramanet , ampliando así su radio de acción para la construcción de viviendas en alquiler asequible y dando inicio a una etapa de expansión a las principales ciudades de Barcelona y su región metropolitana.

2020

CONSOLIDACIÓN
Desde hace décadas, Cevasa es la cabecera de un holding empresarial con actividades en el sector inmobiliario, y mantiene como objetivo la promoción y gestión de alquileres asequibles habiendo conseguido posicionarse como un líder nacional de referencia en la gestión eficiente.